RESEÑA: EL GATO NEGRO
- Entre Libros
- 11 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Información

Título: El gato negro
Autor: Edgar Allan Poe, Vicente López Folgado
Género: Narrativa
Año publicación: 1843
Editorial: Octaedro Editorial
SINOPSIS
El gato como símbolo del mal tiene una larga tradición en Occidente. En la supersticiosa Edad Media llegó incluso a representar a Satanás al visitar la tierra; era el animal de compañía de las brujas. En el romanticismo se puso de moda como animal literario por excelencia, por su aire misterioso, sus ojos relucientes y su aparente serenidad. El propio autor del relato, Edgar Allan Poe, tuvo en casa ese animal doméstico. Pero en realidad, el gato es aquí la víctima de los desvaríos y alucinaciones, por no hablar de los instintos criminales del narrador.
Con el relato El gato negro, tenemos de nuevo el tema del «crimen perfecto» planeado fríamente por un asesino inteligente y calculador. En su interior, el propio narrador lucha contra sus insatisfacciones y frustraciones acrecentadas por el alcoholismo, y trama una venganza inmolando al inocente animal, por el que sentía gran afecto. El gato es el ojo acusador, su propia conciencia, capaz de examinar su psique desviada y enloquecida. Su maldad psicopática lleva al protagonista al asesinato.
OPINION PERSONAL
¡Hola chicos!
Por acá volví yo con una nueva reseña, hoy les traigo este libro llamado El gato negro, escrito por el gran Edgar Allan Poe de Octaedro Editorial.
Este es un pequeño relato donde conoceremos la historia de un hombre que ha cometido atrocidades, es contado en primera persona lo cual nos da la oportunidad de entrar en la mente del personaje para así saber que piensa, pero aunque se espera ver arrepentimiento en sus palabras por lo que ha hecho todo está contado con total tranquilidad la cual nos muestra lo enfermo que este está.
Edgar Allan Poe es un gran escritor sin duda y su forma de escribir es completamente única, la intriga que hubo de inicio a fin es esta historia fue muy interesante, a parte de ser corto logra atrapar te y eso es muy bueno, también al final trae actividades las cuales son una serie de preguntas que nos dejan pensando. Les recomiendo leerlo, aunque como siempre digo, no es para todos los gustos, este es un libro muy interesante. ¿Han leído un libro de Edgar Allan Poe? ¿Qué les ha parecido? ¿Ya leyeron El gato negro? ¿Les gustó?
Comments